

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestro servicio, la navegación por nuestra página web, así como su uso. Si continúa dentro de nuestra web acepta tácitamente su uso.
Pudiendo obtener más información o bien saber cómo cambiar la configuración de su navegador en:



Opción educativa



Rasgos de identidad


Este documento pretende expresar y definir quiénes somos, qué queremos y cómo nos organizamos las personas que pertenecemos al Grupo Scout Margyjp.
No pretende ser un documento cerrado sino que quiere estar abierto y adaptarse a los continuos cambios sociales y culturales que puedan presentarse conservando siempre los elementos esenciales del Escultismo. Así mismo, es un documento útil para informar a todos aquellos padres y madres que deseen conocer qué es, cómo y en qué valores se educa en nuestro grupo. Todos los miembros del Grupo Scout Margyjp nos comprometemos a desarrollar y difundir los contenidos de este documento en la medida de nuestras posibilidades.
Rasgos de identidad
Nuestro Grupo se define como una iniciativa local infantil y juvenil que forma parte del Movimiento Scout, orientado por adultos voluntarios comprometidos en el servicio educativo, que ofrece los medios y ocasiones necesarios a fin de contribuir a la educación integral de las personas, potenciando principalmente su sentido de la responsabilidad, libertad y servicio, según el método creado por Baden Powell y un sistema de autoeducación progresiva, junto al testimonio de las elecciones personales hechas libremente y vividas con coherencia.
Nos definimos como un Grupo:
SCOUT: Desde el momento de su fundación, el grupo pretende formar personas siguiendo las directrices de la pedagogía scout.
ABIERTO: A nuevas ideas y a todas las personas sin ningún tipo de distinción, identificándonos irrenunciablemente con el estilo propio del Escultismo.
ACTIVO: Con una actitud positiva de búsqueda hacia una mejora de la sociedad.
CÍVICA Y COMPROMETIDA CON LA SOCIEDAD: Al educar teniendo como fin el preparar buenos ciudadanos conscientes y coherentes con sus responsabilidades sociales en todos los campos.
COEDUCATIVO: En nuestros planteamientos educativos. Se pretende propiciar el desarrollo integral de los chicos y chicas prestando una especial atención a la aceptación de uno/a mismo/a, el conocimiento del otro y la convivencia enriquecedora de ambos.
COMPROMETIDO: A colaborar en la educación integral del mundo infantil y juvenil, sin renunciar al estilo propio del Escultismo.
DEFENSOR DEL MEDIO AMBIENTE: Cultivando el respeto por el mismo y trabajando por su conocimiento y protección.
DEMOCRÁTICO: En la toma de decisiones, donde todas las opiniones son válidas y escuchadas, buscando siempre el consenso.
POLÍTICAMENTE: No partidista.
LAICO: En creencias y manifestaciones espirituales, aceptando la existencia de confesiones religiosas y de creencias de índole personal o individual, enriqueciéndonos de todas ellas sin imponer ninguna.
METODOLOGÍA ACTIVA: Aprendiendo desde la propia experiencia
METODOLOGÍA LÚDICA: Se parte del juego para conseguir un aprendizaje funcional.
PARTICIPATIVO: Se fomenta la participación de todos los miembros del grupo, de sus padres y madres.
SOLIDARIO: Con las realidades sociales más desfavorecidas.
VOLUNTARIO: Tanto en el tiempo de permanencia como en el grado de compromiso.
Opción educativa
Optamos por el Escultismo como método educativo. El Método Scout se define como un sistema de autoeducación progresiva, basado en:
- La Promesa y la Ley Scout.
- La educación por la acción y la propia experiencia.
- La vida en pequeños grupos.
- La autogestión y la participación en el proceso de toma de decisiones a través del Consejo y la Asamblea.
- La asunción paulatina de responsabilidades en el propio desarrollo y el contacto directo y continuado con la Naturaleza.
Todo ello puesto en práctica a través de programas de actividades atrayentes y progresivos según las edades e intereses de los protagonistas; y con la ayuda personal de Scouts adultos voluntarios, cuya función como educadores es coordinar y animar el desarrollo.
Consideramos fundamental
Educar en la LIBERTAD, la JUSTICIA, la SOLIDARIDAD y la RESPONSABILIDAD personal y comunitaria, en el marco de la CONVIVENCIA, el RESPETO y el SERVICIO.
Promover aquellos VALORES POSITIVOS, inherentes a la persona, que ayuden a superar el INDIVIDUALISMO y el MATERIALISMO, y favorezca la formación de su PERSONALIDAD.
Despertar el ESPÍRITU CRÍTICO y PARTICIPATIVO, respetando la libertad personal y promoviendo hábitos de vida saludable, que permitan analizar las ideologías y opciones que la sociedad presenta y, posteriormente, elegir una opción de vida.
Impulsar la COMPRENSION y el DESARROLLO en nuestra sociedad, promoviendo la defensa del Medio Ambiente y estimulando acciones de cooperación y servicio a los demás.
Objetivos Generales
Infundir y transmitir el espíritu scout a todos los miembros de nuestro Grupo.
Favorecer la formación integral de niños y niñas fomentando un espíritu crítico y participativo que les ayude a integrarse, interaccionar y ser útiles en la sociedad.
Transmitir el amor por naturaleza y el respeto al medio ambiente.
Construir un ambiente de tolerancia, respeto y comprensión hacia los demás.
Impulsar el diálogo como medio para resolver conflictos y evitar la violencia y la agresividad.

Fundamental


Objetivos Generales


METODOLOGÍA
Metodología
Para conseguir los objetivos anteriores, así como los objetivos específicos, seguimos la Metodología Scout.
El principal elemento de este método es la invitación personal a cada miembro a formular su Promesa Scout.

Metodología


